Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las pequeñas empresas creen que los negocios más digitalizados podrán recuperarse mejor y crecer tras la Covid-19

Agencias
jueves, 16 de septiembre de 2021, 13:11 h (CET)

MADRID, 16 (Portaltic/EP)
La digitalización ha permitido a las pequeñas empresas mantener sus negocios durante la pandemia de Covid-19 e incluso para el 78 por ciento se trata de una ventaja que permitirá experiementar una recuperación mejor y crecimiento en el entorno postpandemia.

El 'Observatorio sobre Digitalización de GoDaddy 2021: estudio sobre la madurez digital de las microempresas en España y Europa', un informe que recoge las respuestas de más de 5.100 empresas europeas de España, Alemania, Francia e Italia, señala una tendencia de digitalización de las pequeñas empresas europeas en el último año, sobre todo, con el principal objetivo de sortear los cierres y restricciones provocados por la pandemia de la Covid-19.

Durante este tiempo han cobrado importancia los canales de venta 'online'. De hecho, en España, más de un tercio de los pequeños negocios de venta virtual declararon haber empezado a ofrecer sus productos en Internet durante los dos últimos años.

La presencia de las empresas en Internet es alta en Alemania, España e Italia, donde siete de cada diez ya cuentan con una página web o perfil en redes sociales. Las pequeñas empresas españolas están a la cabeza en el manejo de redes sociales.

ÍNDICE DE DIGITALIZACIÓN
El Observatorio sobre Digitalización incluye un Digital Index de las diferentes empresas europeas encuestadas, con el objetivo de establecer una clasificación del nivel de digitalización, que diferencia entre cuatro tipos: Pioneros Digitales, Asentados Digitales, Starters Digitales y Escépticos Digitales.

Según esta clasificación, las pequeñas empresas españolas son las que cuentan con una puntuación más alta en el GoDaddy Digital Index, alcanzando una puntuación de 45, frente a los 44 puntos de Italia, 42 de Alemania y 37 de Francia.

El 28 por ciento de los emprendedores españoles encuestados pueden ser clasificados como 'Pioneros Digitales' y tienen una gran afinidad con el mundo digital, incluidas las redes sociales, las ventas 'online' y las actividades de marketing.

Por su parte, el 26 por ciento de las empresas en España son 'Asentadas Digitales', que han alcanzado un nivel medio de digitalización, están bien equipados con dispositivos técnicos, herramientas de colaboración y servicios de seguridad. Sin embargo, a pesar de su buena infraestructura digital, son bastante reservados en lo que respecta al marketing digital.

En el medio se encuentran los 'Starters Digitales' (22%), que están convencidos de las ventajas de la digitalización, pero aún no están muy bien equipados. Y, por último, los 'Escépticos Digitales' (24%), que muestran un escaso compromiso con las cuestiones digitales y tampoco han invertido en equipos técnicos.

El informe destaca que el 53 por ciento de las pequeñas empresas españolas ha mejorado su digitalización estos últimos meses y un 42 por ciento de los autónomos encuestados cree que contar con un mayor grado de digitalización les habría ayudado a superar esta pandemia con mayor facilidad. Además, son ya el 78 por ciento de los encuestados los que admiten que los negocios más digitalizados podrán recuperarse mejor y crecer en el entorno posterior a la Covid-19.

El teletrabajo es otra de las variables que se ha implementado en los pequeños negocios durante el pasado año y su adaptación ha sido tarea imprescindible para poder continuar con la actividad y atender a los clientes. Para lograrlo, casi el 70 por ciento de los autónomos españoles ha facilitado 'smartphones' a sus trabajadores y el 61 por ciento les ha dado ordenadores portátiles para que puedan realizar su trabajo.

SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO/TRANSFERENCIA DE DATOS
La digitalización ha llegado también a las operaciones internas de las pequeñas empresas con el objetivo de automatizar la gestión. Es por ello que el 28 por ciento de los pequeños negocios declaran querer contar con un sistema de gestión de las relaciones con los clientes (CRM), que les ayude a seguir y unificar en una única plataforma todas las interacciones.

Los sistemas para simplificar los procesos internos de las pequeñas empresas no son desconocidos para este sector. Herramientas como servicios de almacenamiento/ transferencia de datos (58%), herramientas de videoconferencia (53%), compartir archivos en drive (45%), intranet o redes sociales internas (45%), o las herramientas de diseño y brainstorming (26%), ya forman parte de su día a día.

Los resultados de esta encuesta sitúan a los autónomos españoles como los más avanzados en este campo frente a otros países como Alemania y Francia, incluidos en la encuesta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto